miércoles, 9 de diciembre de 2015


Resultado de imagen para imagenes la conquista de america

 ACTIVIDAD PEDAGÓGICA  DEL GRADO 7

LA LLEGADA DE LOS EUROPEOS A AMÉRICA

LOGRO: Identificar  las principales características de las expediciones marítimas que llevaron al descubrimiento de América;  a través de documentales que faciliten el desarrollo de las competencias básicas de aprendizaje en ciencias sociales.

DESCRIPCIÓN
En la presente guía se encontrara una elaboración detallada y organizada de la temática “La llegada de los europeos a América”. Así mismo se hará alusión a los antecedentes que llevaron al descubrimiento de América y los viajes de Colón.
Lo que se busca en la siguiente guía es comprender cual eran los intereses de los europeos del siglo xv al explorar nuevas tierras; y porque durante este siglo fue posible que estos llegaran a lo que hoy se conoce como América.

  LOGRO: Identificar las condiciones que permitieron la llegada de los europeos a América en el siglo xv.

Sabías que:
Hacia el siglo xv, es decir, hace unos 500 años Europa, Asia y África estaban en contacto principalmente por razones comerciales. Las personas de estos continentes desconocían la existencia de América.

 Hacia el siglo xv, los europeos estaban más avanzados técnicamente que los indígenas americanos. Esto y una serie de circunstancias que se explican a continuación condujeron a que los europeos emprendieran unos viajes de exploración por el mundo, con los que accidentalmente en 1492 encontraron lo que hoy llamamos América.

Estos viajes de exploración en particular de loe españoles y portugueses, se debieron al desarrollo técnico de la navegación y a los intereses de los reyes europeos en asuntos comerciales y religiosos. 

DATOS DE INTERÉS:

·         Las carabelas desarrolladas por los portugueses eran barcos más maniobrables, con mayor capacidad y que podían realizar viajes largos.
·         La brújula: Inventada por los chinos, permitió  los navegantes ubicarse más fácilmente.
·         La pólvora: Desarrollada por los chinos, permitía usar armas de fuego con las que era más fácil conquistar otras poblaciones.
·         La imprenta: Inventada en china y adaptada en Europa, permitió difundir más rápido los conocimientos y descubrimientos sobre el mundo.          

  Intereses comerciales:
Desde tiempos antiguos, los europeos habían tenido intercambios comerciales con países asiáticos como china e india. Por ejemplo de china obtenían las especias, la seda y otros productos de lujo.
Este comercio se vio interrumpido en el siglo xv porque unos pueblos llamados turcos- musulmanes invadieron un lugar conocido como Constantinopla, era clave en la ruta de los comerciantes europeos para llegar a Asia. Esta situación llevó a los comerciantes europeos a apoyar la búsqueda de nuevas rutas para llegar a Asia, De esta manera, los comerciantes impulsaron el desarrollo de la navegación y de la geografía.     

Intereses religiosos:
La invasión de Constantinopla reflejaba una enemistad religiosa que existía desde hacía mucho tiempo entre los cristianos europeos y los musulmanes, quienes habían estado en guerra por el control de territorios.
En estas guerras de religión, los soldados cristianos empleaban un uniforme con una cruz en el pecho. Por eso estas guerras se conocieron con el nombre cruzadas.

LOS VIAJES DE LOS PORTUGUESES
Los portugueses fueron los primeros europeos en hacer grandes viajes de exploración. Ellos navegaron las costas de África en busca del oro que se pensaba había en las zonas desconocidas del mundo. También buscaban una ruta por mar que los condujeran  hacia China e India.
Estas expediciones las realizaron bordeando las costas africanas. Poco a poco fueron descubriendo y conquistando estas costas hasta llegar al océano Indico. Descubrimiento que lograron los portugueses al mando de Bartolomé Díaz.

Con el hallazgo del Océano Índico y después de muchos viajes, los portugueses encontraron que podían llegar por mar a Asia.

El viaje  a India se hizo realidad gracias al capitán Vasco de Gama. Con este descubrimiento, los navegantes portugueses abrieron una nueva época en la historia, en la que se empezó a comerciar de manera continua entre Europa, África y Asia. 

ENTONCES ¿CÓMO FUE A LLEGADA DE LOS EUROPEOS A AMÉRICA? 
La llegada de los europeos a América se produjo por accidente. El responsable de este acontecimiento fue le navegante italiano Cristóbal Colón, quien presentó a varios reyes de Europa su idea de llegar a Asia atravesando el Océano Atlántico. Como la idea de Colón parecía muy arriesgada, pues se pensaba que se trataba de un viaje imposible, todos los reyes le negaron su apoyo. Finalmente después de mucho perseverar los reyes de España decidieron apoyarlo con la idea de enfrentar la supremacía que tenían los portugueses en las rutas por las costas africanas.
Los viajes de colón:
·         En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la "Santa María", y con su madera se construyó un fortín llamado "La Navidad". Colón regresó a España en la carabela "La Niña".
·         En su segundo viaje (1496-1496) Colón descubrió las Pequeñas Antillas (Dominica y Guadalupe), pasó por Puerto Rico (San Juan Bautista) y llegó a La Española donde encontró el fortín La Navidad destruido. Muy cerca, fundó su primera ciudad a la que bautizó como La Isabela. Después exploró Cuba y navegando al sur descubrió Jamaica (Santiago).


·         En su tercer viaje (1498-1500) Colón descubrió la isla Trinidad y la desembocadura del río Orinoco en Venezuela (Tierra de Gracia). Al regresar a La Española lo tomaron preso por las quejas de los españoles descontentos con su mando. Regresó encadenado a España, donde la reina Isabel lo liberó.

·         En su cuarto viaje (1502-1504) Colón exploró las costas de América Central (Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá).



















}







No hay comentarios.:

Publicar un comentario